miércoles, 14 de marzo de 2012

ROBOTICA








Robótica se define como: El conjunto de conocimientos que permiten realizar sistemas basados en circuitos  mecánicos ,dotados de un determinado grado de "inteligencia" y destinados a la producción industrial o a la sustitución del ser humano en muy diversas tareas.
Es una  rama de la tecnología, que analiza la realización de sistemas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, la informática y la mecánica.
Un sistema  Robótico se puede describirse, como "Aquel que es capaz de recibir datos, de comprender su entorno de formular y de ejecutar planes, y de controlar o supervisar su operación".
Unos de los precursores de este concepto es Isaac Asimos. Muchos otros, desde luego, han escrito sobre robots, pero ninguno ha relatado tan minuciosamente las posibilidades de estos sistemas como lo ha hecho él.
Tanto es así, que el Oxford English Dictionary reconoce a Asimos como inventor de la palabra "robótica". Cuando era muy joven planteó las grandes bases o estructuras del concepto de robótica y su correcto funcionamiento.
Los llamó las Tres reglas fundamentales de la robótica:
1.              Ningún robot puede lastimar  a un ser humano, o permitir que se le haga daño por no actuar.
2.             Un robot debe obedecer las órdenes dadas por un ser humano, excepto si éstas órdenes entran en conflicto.
3.             Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que está protección no sea incompatible con las reglas anteriores.

A continuación veremos un video explicativo acerca de la robotica. 


http://www.youtube.com/watch?v=Q5bMm-19iNQ

No hay comentarios:

Publicar un comentario